Promusicae siempre apoyando la música española

Promusicae publicará cada semana la lista de canciones más escuchadas en ‘streaming’.

11-07-2013

Daft Punk encabeza la primera clasificación, que se nutre con los datos de Spotify, Deezer y Xbox Music.

Promusicae y Agedi inauguran este 11 de julio una nueva lista semanal para conocer aún mejor los gustos y consumos musicales del aficionado a la música en España. A partir de este momento, la entidad que reúne a la gran mayoría de discográficas españolas difundirá todos los miércoles la clasificación de las canciones más divulgadas en Internet en la modalidad de streaming (escucha sin descarga), una lista que se suma a las ya existentes hasta ahora de canciones y álbumes más vendidos tanto en formato físico como digital. Get lucky, el más reciente éxito de Daft Punk junto a Pharrell Williams, se reserva el honor de encabezar la primera entrega de este nuevo Top 100.

La novedosa lista de canciones en streaming será realizada por Gfk, empresa de investigación de mercados que audita las ventas del mercado de la música en España desde 2003. La lista se nutrirá con los datos que semanalmente reportarán los tres servicios de escucha on line de audio más importantes en el panorama español: Spotify, Deezer y Xbox Music. Estas tres plataformas representan el 90 por ciento del consumo de música sin descarga a través de la red, por lo que los datos de la lista son de gran fiabilidad. Las cifras suman todas las modalidades de consumo, tanto las gratuitas (soportadas por publicidad) como las que realizan los clientes premium, aquellos que satisfacen una pequeña cuota mensual.

Los datos que se reportarán cada semana corresponden a las escuchas contabilizadas durante los siete días anteriores. Así, por ejemplo, en esta primera lista del 11 de julio se han tenido en cuenta las canciones que han pinchado (o, más bien, clicado) todos los internautas españoles entre el 1 y el 7 de julio.

Los resultados en esta primera clasificación llaman la atención poderosamente por su carácter ecléctico, quizás de manera más acentuada que en las otras listas (ventas de álbumes físicos y de discos y canciones en descarga digital) que publica Promusicae. A la electrónica cargada de funk del dúo francés Daft Punk le cabe el honor de liderar la primera entrega de esta nueva lista gracias a Get lucky, la inyección de baile que han concebido junto al rapero Pharrell Williams. Pero en las primeras posiciones hay hueco tanto para Passenger (Let her go, en el 2) una balada sentimental y acústica de un artista británico de nuevo cuño, como para el dance  electro latino de Juan Magán (número 3 con Mal de amores). Dos piezas del rapero Macklemore junto a Ryan Lewis, Thrift shop y Can’t hold us, completan el repóquer de canciones más escuchadas a través de Spotify, Deezer y XBox Music, con más versatilidad aún en los puestos del 6 al 10: Cali y El Dandee (No digas nada), James Arthur (Impossible), Inna y Daddy Yankee (More than friends), Pink (Just give me a reason) y el segundo single del más reciente trabajo de Melendi (Tu jardín con enanitos). La lista hasta alcanzar las 100 posiciones ha sido confeccionada en pruebas en las últimas semanas y queda desde hoy a disposición de todo el mundo para su consulta en www.promusicae.es

El auge del streaming
El consumo de música en streaming representaba ya en 2012 una cuota del 50% en todas las modalidades ofrecidas en el mercado digital español y  según estimaciones de GFK para 2013 el volumen de escuchas a través de servicios de streaming de audio alcanzará los

6.000 millones de canciones consumidas en España, lo que representará un incremento del 60% con respecto al año anterior.

Los responsables en España de las empresas colaboradoras han mostrado su satisfacción por el hecho de que se disponga de una lista digital propia, en la que se reflejen las preferencias del público.

“El streaming es una parte cada vez más importante del descubrimiento y consumo de música, tanto en España como en el resto del mundo”, apuntó Will Hope, director de Relaciones con Discográficas en Spotify. A su juicio, disponer de una lista como la que ahora se estrena “permite a la industria y al público comprender mejor la música que escucha la gente y determinar en qué medida están cambiando sus hábitos”. Y agregó: “Spotify, como líder en la industria de la música en streaming, está encantado de ver cómo este tipo de servicios legales son cada vez más populares y cómo el lanzamiento de esta lista simboliza un verdadero cambio en la música por streaming en España”.
 
En términos parecidos se expresó Leo Nascimento, Managing Director de Deezer: “Cada vez más usuarios utilizan nuestras plataformas y al tener acceso a una biblioteca musical gigante, el long tail gana protagonismo y los artistas pueden monetizar todo su catálogo. Con la creación de las listas oficiales de streaming por fin podemos tener una visión más completa del consumo de la música en España”.

“Confiamos  en que los clientes de Xbox Music encontrarán de gran utilidad la lista de canciones más escuchadas en streaming ya que podrán incorporar los éxitos más afines a sus gustos a una librería virtualmente infinita, que cuenta con acceso ilimitado a millones de canciones en sus tabletas, smartphones y Xbox 360” declaró Juan José González López-Huerta, director de marketing de Xbox en España.

Por su parte, el presidente de Promusicae y Agedi, Antonio Guisasola, también se felicitó por el lanzamiento de la flamante nueva lista de streaming. “Promusicae y Agedi ratifican una vez más su compromiso con la música en España en todas las modalidades de consumo, las tradicionales y las que se imponen y generalizan con las nuevas tecnologías”, subrayó. Y reflexionó: “el streaming es ya una realidad imparable que ofrece posibilidades gigantescas a los aficionados de los más variados perfiles. Los consumidores de música saben que, con un solo clic y de manera absolutamente legal, pueden acceder a decenas de millones de canciones, actuales, catálogos de todo tipo y de todos los géneros musicales imaginables que los creadores hayan podido concebir a lo largo de la historia de la música popular. Servicios como los de Spotify, Deezer y Xbox Music nos permiten a los usuarios cumplir un sueño que hace pocos años parecía inimaginable: convertirnos en pinchadiscos de una discoteca universal y de posibilidades  ilimitadas”.


¿Más información?  www.promusicae.es
Relabel Comunicación: 91 435 68 08 -  Correo electrónico: prensa@relabel.net

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar