DJ Británico arrestado en Mallorca por cargos por piratería de música.
12-06-2008
La Guardia Civil ha arrestado a un DJ comercial por piratería de música siguiendo una serie de registros en Mallorca y Londres coordinados con la Interpol. El hombre había estado vendiendo copias ilegales de álbumes de mezclas para DJ a bares y clubes de alrededor de Mallorca, así como a clientes privados.
El británico compraba CDs, que contenían las mezclas de DJ, a una compañía llamada Music Factory Entertainment Group, con sede en el Reino Unido. Esta persona había enviado estos discos a su dirección en Londres. Sin embargo, vivía en la isla de Mallorca y vendía una gran cantidad de copias de estos álbumes a 200 bares y clubes de la zona.
El programa de lanzamiento de Music Factory Entertainment Group incluye alrededor de cuatro álbumes de mezclas de DJ cada mes y el DJ comercial estaba vendiendo copias de ellos a un precio cercano al precio legítimo, generando de ese modo al menos 3.000 euros mensuales desde su negocio ilegal. Además de vender a bares y clubes, también crearía copias para clientes privados que las solicitaban.
Miembros del Equipo Contra el Crimen Organizado de la Guardia Civil (ECO) de Palma ejecutaron las órdenes de registro en el domicilio del sospechoso, en el club donde él trabajaba y en varios bares y clubes asociados. La Policía Metropolitana simultáneamente registró el domicilio del hombre en Londres, asistida por los investigadores de la BPI, que representa a la industria discográfica en el Reino Unido, e IFPI, que representa a la industria discográfica a nivel mundial. Ahora, estará sujeto a una investigación tanto criminal como financiera.
Como resultado de los registros se descubrió que el detenido también pudiera haber estado vendiendo copias de álbumes hechos por otras compañías discográficas, nacionales e internacionales. La Guardia Civil encontró 400 gigabytes de archivos que contenían música protegida por el derecho de propiedad intelectual en uno de los locales registrados.
Los registros siguieron a una denuncia formal de Promusicae, que representa a la industria discográfica en España. Los expertos antipiratería de IFPI y Promusicae han facilitado su colaboración a la Guardia Civil.
Esta exitosa operación ha sido una acción muy positiva llevada a cabo por la Guardia Civil. El sector hostelero en España, especialmente las salas de fiesta y discotecas, son el mercado objetivo de las redes organizadas de piratería que quieren sacar beneficios de la venta de la música ilegal en nuevas parcelas de negocio.
Más información y entrevistas
www.promusicae.es y Relabel Comunicación: 91 435 68 08. - prensa@relabel.net
< Volver a listado de noticias