Promusicae siempre apoyando la música española

Almasala, Antonio Orozco, Hora Zulú, Aaron Thomas, Cápsula y Depedro son los artistas elegidos por la plataforma Sounds from Spain, en la que participa Promusicae.

16-09-2008

La feria berlinesa, la más relevante para artistas emergentes, alcanza su vigésima edición con un cartel multicultural.

La Feria Internacional del Mercado Discográfico Popkomm, que celebra su vigésima edición del 8 al 10 de octubre en Berlín, volverá a dar cabida este año a una importante representación de artistas emergentes españoles. La plataforma Sounds from Spain, en la que Promusicae colabora, ha escogido a media docena de artistas del máximo nivel para que den a conocer sus propuestas sonoras en la cita berlinesa: Aaron Thomas, Capsula, Hora Zulú, Depedro, Almasäla y Antonio Orozco. Además, Sounds from Spain también respalda la actuación del grupo Boikot, escogido por la dirección del Popkomm para participar en su programación oficial con un concierto el 10 de octubre.

Las instalaciones de Sounds From Spain en la feria servirán como punto de encuentro para las distintas instituciones, entidades, asociaciones y empresas vinculadas con la música del país. De esta manera, los agentes activos del sector musical español disponen de un centro de reuniones idóneo donde desarrollar ideas y negocios.

La oferta musical se centra este año en los sonidos multiculturales, donde algunos nombres consagrados sirven para alentar la presencia de grupos y artistas de nuevo cuño. El 8 de octubre, la sala Soda Club acogerá los conciertos de Aaron Thomas, Capsula y Hora Zulú, mientras que la noche siguiente será el turno, en la sala Maschinenhaus, de Antonio Orozco, Almasäla y Depedro. Este último saldrá al escenario acompañado por la cantante del grupo Russian Red, Lourdes Hernández, para interpretar un tema a dúo.

La feria discográfica Popkomm se ha consolidado como uno de los lugares estratégicos para promocionar a artistas españoles. Entre los artistas que ya han pasado por la programación de Sounds From Spain  se encuentran Hevia, Dover, Ketama, Estopa, Bebe, Ojos de Brujo, Muchachito Bombo Infierno, Javier Ruibal, Love of Lesbian y Marlango, entre otros muchos. En algunos de los casos, la presencia en el evento alemán sirvió a estos artistas como decisiva espoleta para la internacionalización de su música.

 

POPKOMM 2008 – Programa

Miércoles 8 de octubre a las 20.30 horas

Sala Soda Club (Kulturbrauerei)

Aaron Thomas – Everlasting Records, Madrid
Capsula – Discos Liliput, Madrid
Hora Zulú – Avispa, Madrid

 

Jueves 9 de octubre a las 20.30 horas

Sala Maschinenhaus (Kulturbrauerei)

Depedro – Pias Spain, Madrid
Con la colaboración de Russian Red – Eureka, Madrid
Almasala – Ventilador Music, Barcelona
Antonio Orozco – Universal Music Spain, Madrid

 

Viernes 10 de octubre a las 23.15 horas

Duncker (Dunckerstr. 64)

Boikot – Realidad Musical, Madrid
POPKOMM 2008 – Biografías

 

AARON THOMAS

http://www.myspace.com/aaronthomasband

Everlasting Records

 

Aaron Thomas nació en Hobart, en la isla de Tasmania (Australia), en 1976. De la mano de su padrastro, Lonnie Lee (superestrella australiana que obtuvo varios números 1 en las listas de ventas), aprendió los secretos del rockabilly, mientras en sus ratos libres componía sus propias canciones improvisando escalas de blues con su guitarra.

Aunque lleva años actuando por salas de Australia, California y España, Aaron publicó su primer disco, Follow the Elephants, a principios de este año. En este primer trabajo, Thomas deslumbra con unas canciones orgánicas y sinceras con un sonido en el que se reconocen la influencia de Jeff Buckley, Bob Dylan y Elvis Costello.

CAPSULA

http://www.capsula.org

Discos Liliput

 

Capsula es uno de los grupos de rock más fascinantes que han surgido en la nueva escena europea. Su personal y atrapante sonido es un “holograma furioso en futuro”, influido tanto por los rugidos proto-punk de grupos pioneros como The Velvet Underground en Nueva York como por los sonidos oscuros del blues rock y la psicodelia surgidos por grupos de finales de los 60 en Sudamérica.

El grupo plasma este sonido en su último álbum, Songs & Circuits, que han presentado en directo en los principales escenarios de Europa (Inglaterra, Irlanda, Alemania, Noruega, Holanda), Sudamérica (Chile, Argentina, Uruguay) y Estados Unidos, en donde participaron en la edición 2008 del festival South by Southwest SXSW.

HORA ZULÚ

http://www.horazulu.com

Avispa

 

Los granadinos Hora Zulú comenzaron su andadura musical en el año 2002 con Me duele la boca de decirlo, un álbum en el que ya dieron rienda suelta a la fusión de estilos y con el que comenzaron a despuntar dentro de la escena underground. Tras este primer trabajo, el cuarteto publicó Crisis de claridad (2004) y El que la lleva la entiende (2006), dos discos que situaron a la banda como una de las formaciones más sólidas y prometedoras de nuestro país.

Con su último lanzamiento, Creer querer / Querer creer, han alcanzado la madurez creativa y superado las expectativas que pudieran recaer sobre ellos, gracias a canciones con letras punzantes y melodías con toques raperos cargadas de flamenco y metal. De hecho, con el sencillo de presentación, Toma y obliga, entraron directamente en el segundo puesto de lista Oficial de Ventas de Promusicae.


DEPEDRO

http://www.myspace.com/myspacedepedro

Pias Spain

 

Después de una larga trayectoria como cantante, guitarrista y músico de sesión, Jairo Zavala reaparece ahora con su proyecto más personal: Depedro.

Zavala grabó Depedro en Tucson, Arizona, durante 2007 y contó con el apoyo de los míticos Calexico, uno de los máximos exponentes de la música fronteriza, mestiza e independiente (de hecho, Jairo devolvió el favor colaborando en el nuevo álbum de los de Arizona, Carried to dust). Para Depedro también ha contado con la colaboración de Amparo Sánchez (Amparanoia), con quien ha compuesto y grabado el tema Don’t leave me now.

El resultado es un álbum que destila magia, emoción y sentimientos, gracias a canciones que beben de la música de raíz latina, la canción de autor, la rumba, el son, la música africana, el reggae, el blues o la salsa, con letras que llegan directas al corazón, en las que reflexiona sobre lo que pasa en el mundo y en el interior de cada persona.  

ALMASALA

http://www.myspace.com/almasalapaloma <

Ventilador Music

 

Desde hace una década, las calles de Barcelona han sido testigo del nacimiento de una nueva corriente musical basada en la fusión de melodías y ritmos de América Latina, África del Norte y Europa del Sur. A este movimiento se sumó Paloma, quien comenzó su carrera sobre los escenarios de la manos de Ojos de Brujo, grupo al que perteneció desde su fundación hasta el lanzamiento de su primer disco.

Almasala es su primer proyecto en solitario. Paloma, siempre cercana a sus raíces, funde los palos del flamenco tradicional con melodías de otros continentes en su primer trabajo, Eolh, en el que cuenta la historia de un encuentro entre tanguillos con esencias árabes, bulería, soleá, rumba y tangos con consonancias latino-americanas y jamaicanas, palmas y cantes jondos sobre un fondo electrónico.

 

ANTONIO OROZCO

http://www.antoniorozco.com/

 Darlalata Entertainment

 

Antonio Orozco ha dejado de ser una de ser una promesa para convertirse en uno de los artistas españoles más destacados, un reconocimiento avalado por el más de millón y medio de discos que han vendido a lo largo de su  carrera.

Aunque Orozco publicó su primer álbum, Un reloj y una vela, en el año 2000, el éxito le vino con su segundo trabajo, Semilla del Silencio, que incluía su éxito Devuélveme la vida.

Gracias a este éxito, Orozco emprendió en 2005 una gira que le llevó por América Latina y Estados Unidos. Poco después, en 2006, publicó el que hasta ahora es su último álbum, Cadizfornia, en el que colaboraron prestigiosos artistas como el senegalés Yossou N’dour. En este tiempo también ha compartido estudio con Lucie Silvas, junto a quien grabó la canción What you’re made of.

 

BOIKOT

http://www.boikot.com <

Attraction Management

 

Sus más de dos décadas sobre los escenarios es buena muestra de que Boikot es uno de los grupos más trascendentes en la historia del rock en castellano. Formado en Madrid en 1987, no sería hasta mediados de los 90 cuando los integrantes de Boikot decidieron arriesgarse y añadir a su punk-rock urbano los sonidos y ritmos propios de la música latinoamericana.

Entre sus trabajos más recordados se encuentra La ruta del Che, una trilogía en la que intercalaron temas inéditos con versiones de algunas de sus canciones favoritas, como Raindrops keep falling on my head o Tommy Gun. A finales de los 90 ya eran uno de los grupos de referencia de la escena rock nacional, además de comenzar a tener repercusión internacional. Su último trabajo, el undécimo de su carrera, salió a la venta este año bajo el sugerente título de Amaneció.


El listado completo de empresas, instituciones y asociaciones asistentes a POPKOMM 08 a través de SOUNDS FROM SPAIN queda conformado de la siguiente forma:

o       ASESORARTE
o       AEDEM (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORES DE MÚSICA)
o       ARTE (AS.REPR. TÉCNICOS DEL ESPECTÁCULO)
o       AVISPA, S.L.
o       DARLALATA ENTERTAINMENT
o       DISCMEDI
o       DISCOS LILIPUT
o       DISCOS LOLLIPOP, S.L.
o       DISCOS NECESARIOS
o       EDITARTE
o       EL SÉPTIMO SELLO RECORDS
o       EMI PUBLISHING
o       EUREKA
o       EVERLASTING RECORDS, S.L.
o       FUNDACIÓN AUTOR / SGAE
o       FUNDAMENTO DE CANCIONES                                
o       ICEX (INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR – MITC)
o       INAEM (INST.NCAL.ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA – MC)
o       INTERPRETACIONES ARTISTICAS SS, S.L.
o       IVM / IVEX (INS. VALENCIANO MÚSICA /INS.VALENCIANO EXPOR.)
o       JUNK RECORDS
o       LUNAS ROTAS, S.L.
o       M20
o       MCKENZIE MUZIK
o       MIXER DE MEDIOS
o       PIAS SPAIN
o       POPSTOCK
o       PROMOMADRID - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
o       PROMUSICAE
o       REPRESENTARTE
o       SELLO AUTOR, S.R.L.
o       UFI (UNIÓN FONOGRÁFICA INDEPENDIENTE)
o       VALE MUSIC / UNIVERSAL MUSIC SPAIN, S.L.
o       VENTILADOR MUSIC


¿Más información? www.promusicae.es
Relabel Comunicación: 91 435 68 08.

Correo electrónico: prensa@relabel.net

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar todas Configurar Aceptar