Promusicae siempre apoyando la música española

El Ayuntamiento de Madrid, Radio 3, Promusicae y Creacción, homenajean al productor Mario Pacheco en San Isidro

05-05-2011

El Negri, Teo Cardalda, los Carmona, Pepe Habichuela, G3 y Juan Valderrama, entre los participantes de un concierto en recuerdo del fundador de Nuevos Medios

El productor discográfico Mario Pacheco -fundador del sello Nuevos Medios, padre del llamado nuevo flamenco y fotógrafo decisivo para la música popular española- falleció el pasado 25 de noviembre, pero su recuerdo permanecerá más vivo que nunca en la próxima edición de Universimad, dentro de las fiestas de San Isidro que organiza el Ayuntamiento de Madrid.

Muchos de los músicos a los que encumbró Pacheco le rendirán un homenaje con un concierto especial que tendrá lugar el 15 de mayo, día central de las Fiestas, en el paraninfo de la Universidad Complutense.

El Ayuntamiento de Madrid, Radio 3, que emitirá el concierto en directo, y Promusicae, la entidad que aglutina a los productores discográficos españoles, han impulsado este merecido tributo musical junto a otras entidades, como Creacción Asociación Cultural, y la  colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, SGAE, AIE,  y  Roaim.

Mario Pacheco (Madrid, 1950-Madrid, 2010) fue el hombre que puso en órbita a solistas y formaciones esenciales para el patrimonio cultural español. Su trabajo como productor discográfico sirvió para conocer los trabajos de músicos como Ketama, Martirio, Ray Heredia, Golpes Bajos, La Mode, Miguel Poveda, La Barbería del Sur, Pata Negra, Vainica Doble, Jorge Pardo, Tomasito, Pepe Habichuela o Diego Amador, además de difundir en España la obra de The Smiths o el jazz contemporáneo del sello ECM.

 

También fue autor de imágenes míticas, como la de Jimi Hendrix en el festival de Wight (1970) o la portada tenebrista de Camarón para La leyenda del tiempo, fotografías que siempre capturaba con su cámara talismán, de marca rolleiflex. Murió demasiado pronto, pero su huella se antoja ya indeleble. Un grupo de Facebook pide desde hace meses una calle a su nombre en Madrid. Y ahora, muchos de sus protegidos musicales le rinden tributo con un concierto, el día de San Isidro, que se promete muy especial.

El marco escogido es Universimad, la programación de conciertos dentro de las fiestas de San Isidro en la Universidad Complutense. El paraninfo será el espacio en el que, entre las 17.30 y las 20.00 horas del día de San Isidro, más de treinta artistas flamencos y afines recordarán la figura de su mentor discográfico.

Radio 3 retransmitirá en directo para toda España este concierto único, dividido en tres partes. En la primera, una banda dirigida por El Negri (la voz de la Barbería del Sur) recordará grandes éxitos flamencos del catálogo de Nuevos Medios. En la segunda, un grupo comandado por Teo Cardalda repasará un trabajo legendario, Quien no corre, vuela, única entrega del malogrado Ray Heredia. Y la tercera será la oportunidad para los pequeños conciertos individuales de grandes artistas.


Bajo el nombre “Jóvenes Flamencos” un grupo base dirigido por El Negri y compuesto por Agustín Carbonell “El Bola” a la guitarra, las percusiones de Bandolero, la batería de Kiki Ferrer, José María Cortina al piano y el bajista Alain Pérez acompañarán a los artistas invitados: Raimundo Amador, José el Francés, Josemi y Antonio Carmona, Paquete, Ramón El Portugués y Guadiana, Javier Limón y Sandra Carrasco.

El único álbum de Ray Heredia “Quien no corre vuela” será la denominación del grupo que saldrá a escena a continuación. Bajo la dirección de Teo Cardalda (Golpes Bajos, Cómplices) y la participación del batería Tino di Geraldo, el bajista Salva López, los teclados y guitarras de Pablo Salinas y Bandolero, que repite en la percusión acompañarán a Diego Amador “El Churri”, José Soto “Sorderita”, Josemi y Pepe Luis Carmona, Triana Heredia y Jota Planetas.

Quedan, por último, las aportaciones de Juan Valderrama, Pepe Habichuela, Menta de Agua y G-3, la denominación del grupo que engloba a Tomasito, Muchachito y Canijo de Jerez (Delinqüentes)

La entrada para este concierto irrepetible será gratuita con invitación. Los pases pueden obtenerse en las tiendas Fnac de Callao y La Gavia, la Casa del Estudiante (edificio de alumnos en la Avenida Complutense) y mediante solicitud a través de la dirección electrónica invitaciones@universimad.org. Mario Pacheco asistió a no pocas ediciones de Universimad, por lo que los organizadores del evento han considerado que este era el marco idóneo para recordar su figura.

TRIBUTO A MARIO PACHECO
De 17:30 a 20:00 h.
Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid
Avenida Complutense s/n
Metro Ciudad Universitaria y Metropolitano – Autobuses F, U, 82 y 132.
Se ruega el uso del transporte público


Entrada gratuita con invitación
Invitaciones en: 
FNAC Callao (Preciados, 28) y en FNAC La Gavia (C.C. La Gavia, Avda. de las Suertes, s/n)
Casa del Estudiante (Edificio de Alumnos – Avenida Complutense, s/n)
y en invitaciones@universimad.org, incluyendo nombres y apellidos de los invitados. (Hasta límite de aforo)


¿Más información?
www.esmadrid.com/sanisidro
 www.promusicae.es - Relabel Comunicación: 91 435 68 08-  prensa@relabel.net
www.universimad.org – Fernando Esteve – 91 5325772 – prensa@festimad.es

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar