Promusicae siempre apoyando la música española

Sounds from Spain acerca al Womex a músicos y productores españoles

17-10-2012

La cita de músicas del mundo, en la que colabora Promusicae, lleva este año a Lenacay hasta Tesalónica

Los mejores ritmos étnicos del planeta vuelven a tener su cita este otoño en el Womex, la feria discográfica que concita a los artistas más relevantes del género. Y una vez más, la presencia española es posible gracias a Sounds from Spain, una plataforma participada por Promusicae que estimula la presencia española en los foros internacionales. El Womex de 2012, que este año tiene lugar en la ciudad griega de Tesalónica entre los días 17 al 21 de octubre, permitirá a los acreditados de todo el mundo descubrir los sonidos eclécticos de los catalanes Lenacay o intercambiar información con numerosas agencias de contratación españolas.

Todas las miradas del Womex apuntarán este sábado, día 20, a partir de las nueve de la noche al Twin Stage de la Helexpo, el recinto principal que alberga la feria. La expectación es grande ante el despegue internacional de Lenacay, el nuevo proyecto de flamenco mestizo que capitanean Ramón Giménez “El Brujo” y DJ Panko “El Mago”, dos de los que fueran fundadores de Ojos de Brujo. El sexteto combina las raíces flamencas con rumba, ritmos electrónicos y un bajo eléctrico de marcada vocación funky. Querencias tradicionales y tendencias vanguardistas confluyen en una banda híbrida y con gran potencial para cruzar fronteras.
Además del concierto de Lenacay, el stand de Sounds from Spain ofrece cobertura para los representantes de diversas agencias especializadas en músicas del mundo. Es el caso de los gallegos A Central Folque, que cuenta en su catálogo con bandas como Marful, Linho do Cuco (ambas, de folk) y los jazzísticos Miniaturas Musicales de Granell. En Central Art Process centran sus mejores esfuerzos en dos colectivos de ascendente flamenco, Calima y Kejaleo. Y el flamenco también tiene hueco en las filas de Cozy Time gracias a Flamenco Etxea o Flamenco Kids, además de buscar otros públicos con los solos de guitarra de José Luis Monzón o con la reinterpretación de la música española barroca a cargo de Clavileño. Déjame Decirte es la oficina de Ana Alcaide, una de las voces más acreditadas dentro de la música sefardí. Diego Guerrero y El Solar Flamenco se representa a sí mismo y a formaciones como Maui y Los Sirénidos. Entrelíneas gestiona la agenda de Lenacay, DJ Panko y el rapero Tote King, mientras que Fol Música es una de las marcas de mayor relieve para la música tradicional gallega (Uxía, Rodrigo Romaní, Doa).
También asisten Gigntik Music, la oficina de Russian Red, Tulsa o Miss Caffeína, así como Giuliana Cesarini ProArt (la gallega Mercedes Peón, el flamenco de Curro Piñana) o La Huella Sonora, que se ocupa de representar a Juan Perro. La nómina se completa con Fisterra.Biz (oficina del promotor y mánager Antonio Constela),  Luna Flamenca (Niño Josele), Zoomusic Management (oficina para los muy eclécticos Zoobazar, Amir-John Haddad) y el festival Etnosur, que desde Jaén se ha consolidado como una de las citas más importantes de las músicas del mundo en España.
Con esta son ya seis las entregas de Womex que cuentan con el respaldo de Promusicae y el resto de instituciones agrupadas en Sounds from Spain: el ICEX, el INAEM, la SGAE y su Fundación Autor, AIE, PromoMadrid,  Galician Tunes, ARTE, la Unión Fonográfica Independiente (UFI) y la Asociación de Editores de Música.

 

 

 


¿Más información? www.promusicae.es
Relabel Comunicación: 91 435 68 08
Correo electrónico: prensa@relabel.net

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar