Promusicae siempre apoyando la música española

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PRESIDE EL ACTO DE PRESENTACIÓN DEL INFORME LOS SECTORES CULTURALES Y CREATIVOS

19-05-2025

En el acto de presentacion el presidente del Gobierno ha avanzado la actualización del convenio que rige el Plan de Acción Cultural Exterior (convenio PACE); la activación del Consejo de Acción Cultural Exterior y la creación de un órgano consultivo con participación del sector, así como la presentación después del verano del Plan Nacional de Acción Cultural en el Exterior 2025-2028.

Al acto asistieron representantes de las distintas industrias culturales, entre los que se encontraba el presidente de PROMUSICAE, Antonio Guisasola y la directora gerente de PROMUSICAE y presidenta de la Federación de la Música de España, Es_Música, Soco Collado.

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO PRESIDE EL ACTO DE PRESENTACIÓN DEL INFORME LOS SECTORES CULTURALES Y CREATIVOS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una batería de medidas estratégicas para reforzar la internacionalización del sector cultural español, y ha subrayado que la cultura "no es un gasto", sino "una inversión de futuro". Así lo ha señalado durante la clausura del acto de presentación del informe 'Los sectores culturales y creativos  en España. Análisis de su valor económico', elaborado por la Fundación Cotec con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, y celebrado en el Museo del Traje, en Madrid. Al acto han asistido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Sánchez ha afirmado que la cultura es "esencial para un país" al constituir "una fuente de identidad, bienestar y cohesión social", pero también es "un activo estratégico para España" y un "motor económico imprescindible para nuestro país", que "disfruta de un dinamismo económico extraordinario". Precisamente se ha referido a la mejora de previsiones anunciada hoy por la Comisión Europea, que "se une a otros muchos organismos, como el FMI, que sitúan a España como una de las poquísimas economías desarrolladas en el contexto de guerra comercial que va a crecer sólidamente los próximos años, un 2,6% en 2025 y un 2% en 2026, y proyecta un crecimiento de empleo que va a situar en 2026 por debajo del 10% la tasa de paro en España, uno de los principales objetivos de todo Gobierno".

Tal y como revela el informe de la Fundación Cotec, los sectores culturales y creativos en España, que suponen el 2,3% del valor añadido bruto y dieron empleo a una cifra récord de 770.000 personas en 2024, son un "elemento esencial de ese dinamismo y vamos a trabajar para que sea aún más, ha dicho  Sánchez. No obstante, ha lamentado que "durante muchos años, desde algunos sectores, han querido instalar una narrativa injusta y equivocada" sobre la cultura española al hablar de "sector subsidiado, que no crea empleo de calidad, no es rentable o está desprofesionalizado". Por el contrario, ha destacado que, por cada euro invertido en sectores culturales y creativos, el retorno económico para la economía es de hasta 1,75 euros, lo que supone "un efecto multiplicador superior al de la construcción y el turismo". Por ello, ha pedido mirar a estos sectores como "una de las grandes oportunidades económicas de nuestro tiempo".

A este respecto, se ha referido al "dinamismo indiscutible" del empleo, ya que desde 2019 estos sectores han creado puestos de trabajo a un ritmo del 17%, más del doble que el promedio de la economía. Además, uno de cada cuatro visitantes extranjeros que vienen a España lo hacen motivados por la cultura, con un gasto medio diario del perfil de turista cultural un 17% superior al del resto. Por ello, el Gobierno impulsa el turismo cultural para beneficiar de forma especial a zonas de la "mal llamada España vaciada". A ello se suma, según ha dicho, que "los sectores culturales y creativos son un semillero empresarial de primer orden", donde el número de empresas ha crecido un 12% respecto a las cifras anteriores a la pandemia, alcanzando un total de 274.000, entre otros. El Ejecutivo acaba de diseñar una segunda fase del 'Spain Audiovisual hub' para movilizar más de 1.700 millones de euros de inversión pública de los fondos 'Next Generation', con el fin de consolidar la apuesta por el audiovisual y situarlo como un sector estratégico en el futuro Comité de Inversiones Estratégicas.

Batería de medidas ante el "enorme potencial por aprovechar"

Con todo, Pedro Sánchez ha explicado que los datos del informe Cotec son "una llamada a la acción" ante el "enorme potencial aún por aprovechar". España es la cuarta potencia cultural del mundo según el 'Global Soft Power Index'; sin embargo, ha indicado que "España no ha desplegado aún todo su músculo en materia de internacionalización cultural". Las exportaciones de bienes culturales han crecido más de un 5% desde 2019, y las de servicios lo han hecho un 52%.

De esta forma, ha anunciado una serie de medidas estratégicas para reforzar la internacionalización de la cultura española, Así, el Gobierno va a actualizar el convenio que rige el Plan de Acción Cultural Exterior (convenio PACE) entre los Ministerios de Exteriores y Cultura, "atendiendo el nuevo contexto geopolítico y dotándolo de mayor capacidad de coordinación entre organismos, recursos y objetivos compartidos, para buscar una acción más coordinada, eficiente y efectiva". También se activará el Consejo de Acción Cultural Exterior, que se reunirá anualmente con la participación de los titulares de los Ministerios de Cultura y Exteriores y contará con la presencia de los responsables de todos los organismos implicados, desde el Instituto Cervantes, ICEX, AECID o RTVE. Igualmente, ha avanzado la creación de un órgano consultivo con participación del sector cultural, que asesorará y evaluará la estrategia de internacionalización.

Nuevo Plan Nacional de Acción Cultural en el Exterior 2025-2028

Además, tras el verano, el Gobierno presentará el Plan Nacional de Acción Cultural en el Exterior 2025-2028, en el que ya están trabajando los departamentos y organismos competentes con cinco ejes claves para potenciar las industrias culturales y creativas con mayor proyección internacional, como el audiovisual, el libro, la música, la danza o el videojuego. También para "utilizar la cultura como una herramienta para la diplomacia y la cooperación", y por mejorar la marca de la cultura española a nivel internacional, reforzando la comunicación de la cultura española en el exterior.

En paralelo, se seguirá reforzando el rol del idioma español como un activo único a nivel mundial, a través de la red de Embajadas, de Institutos Cervantes, de colegios internacionales y cámaras de comercio, y la herramienta de inteligencia artificial en español ALIA, con las lenguas cooficiales. Por último, ha detallado que se modernizará y adaptará la estructura de Acción Cultural en el exterior a los nuevos requerimientos del contexto internacional. Al término del acto, Pedro Sánchez ha defendido que "la cultura no es un adorno: es el alma de lo que somos. La cultura no es un lujo. Es una necesidad, un bien público global. No es un gasto: es una inversión de futuro. Una inversión que, como hemos visto, devuelve con creces lo aportado. Y es, además, un derecho, a crear, a imaginar, a emocionarnos juntos".

Fotos. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Para acceder al informe pincha en la imagen:

 

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar todas Configurar Aceptar