Promusicae siempre apoyando la música española

JOSÉ RAMÓN PARDO, PREMIO CARLOS TENA A LA DIVULGACIÓN MUSICAL

22-11-2023

·        El periodista es el ganador de la primera edición del galardón que concede RTVE en colaboración con la Fundación SGAE

·        El premio reconoce su amplia labor de divulgación musical en los medios

·        La entrega tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en Madrid

JOSÉ RAMÓN PARDO, PREMIO CARLOS TENA A LA DIVULGACIÓN MUSICAL

El periodista José Ramón Pardo es el ganador del primer premio Carlos Tena a la divulgación musical, organizado por RTVE en colaboración con la Fundación SGAE y que rinde homenaje al legendario periodista, presentador y gran divulgador musical fallecido el pasado mes de abril. El galardón se entregará el próximo 28 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala Manuel de Falla de la SGAE.

El jurado ha destacado la amplia labor como divulgador de la música de José Ramón Pardo tanto en prensa, radio, televisión, libros y en el ámbito discográfico. Igualmente, se ha subrayado su capacidad como comunicador y su interés por hacer llegar a las nuevas generaciones la música española de diferentes estilos y estéticas.

Han formado el jurado Clara Sánchez, directora de los programas ‘Café Zimmermann’ y ‘Crescendo’ de Radio Clásica; Juan de Pablos, periodista musical; Andrea Rullán, coordinadora de Comunicación de Fundación SGAE; Soco Collado, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Promusicae; Sonia Durán, gerente general de Unión Fonográfica Independiente (UFI); Rubén Gutiérrez del Castillo, director general de Fundación SGAE, con voz pero sin voto, e Ignacio Elguero, director de Educación, Diversidad Cultural e Internacional de RTVE, con voz pero sin voto.

 

José Ramón Pardo

Nacido en Gijón, José Ramón Pardo inició su trayectoria profesional en la información política, como redactor-jefe en ‘Blanco y Negro’ y ‘ABC,’ y cultural, en el diario ‘Madrid’, pero su pasión por la música le llevó a consagrar los treinta últimos años de su carrera a ella.

Ha trabajado en diversas emisoras de radio, desde Peninsular, Radio Nacional o Antena 3 y fundó y dirigió tres proyectos radiofónicos: Radio 80 Serie Oro, Radiolé y M 80. Ha trabajado como guionista o director en diversos programas de televisión en TVE, donde comenzó en ‘Informe Semanal’ y siguió en ‘Aplauso’, ‘Tocata’, ‘A Tope’, ‘A Toda Página’ y ‘Música Sí’.

Ha dedicado toda su actividad profesional a la Música Pop desde los más diversos enfoques por medio de libros y enciclopedias. Es autor de libros como ‘Historia del Pop’ (5 vols.), ‘Historia del Pop español’ (3 vols.), ‘Cantautores’ (2 vols.), ‘Sabor Latino’ (2 vols.), ‘La Música contada con sencillez’, ‘Nuevas Músicas’ (2 vols.), ‘La Discoteca Ideal de la Música pop’, ‘Medio Siglo del Festival de Eurovisión’ y los disco-libros, en colaboración con José María Iñigo ‘Una Historia del Pop y el Rock en España’.

Actualmente dirige la discográfica Ramalama (empresa asociada a PROMUSICAE), consagrada a la recuperación del repertorio y los artistas españoles de los años sesenta y setenta, y colabora en RNE, dentro del programa “No es un día cualquiera”, que presenta Pepa Fernández, con la sección ‘La Pardopedia’. En los últimos años se dedica también a dar cursos y conferencias en diversas universidades españolas.

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar