Promusicae siempre apoyando la música española

Sounds from Spain desembarca un año más en el festival South by Southwest

03-03-2014

Arizona Baby, Betunizer, Fuel Fandango, Kiko Veneno y Lori Meyers  llegan a Austin con el apoyo de Promusicae
Promusicae apoya la exportación de la música española
Las exportaciones de música grabada en 2013 experimentaron un aumento del 4% respecto al año anterior

La plataforma Sounds from Spain, que cuenta desde su fundación con la participación activa de Promusicae, acercará de nuevo a algunos de los grupos y solistas españoles más representativos para esta edición del festival South by Southwest (SXSW) 2014, que se desarrolla en docenas de salas de Austin y constituye uno de los encuentros musicales profesionales más relevantes de la escena internacional. Las formaciones escogidas para esta ocasión son Arizona Baby, Betunizer, Fuel Fandango, Kiko Veneno, Lori Meyers (todas ellas editadas por socios de Promusicae) y Soledad Vélez, ejemplo del eclecticismo en el panorama de la música pop española actual.

 

El mercado internacional constituye un activo creciente para la música española. Las exportaciones de los socios de Promusicae* supusieron unos ingresos de 17,4 millones de euros a lo largo de 2013, lo que supone un incremento del 4% respecto al ejercicio precedente. Esta evolución positiva se ha debido, sobre todo, al incremento de conciertos de nuestros artistas fuera de las fronteras españolas. Los países de la Unión Europea, Estados Unidos y México encabezan el ranking de países que consumen más música española.  Acudir a este festival es, por lo tanto,  clave para la promoción de nuestra industria musical en Estados Unidos.

 

Sounds from Spain es una plataforma de instituciones públicas y privadas que fomenta la promoción internacional de la música española y representa a la industria del sector. Los seis representantes españoles integrarán sendos carteles colectivos el miércoles 12 y el viernes 14 de marzo, en dos salas distintas y ante los ojos de centenares de promotores y demás profesionales que se acreditan desde todo Estados Unidos y docenas de países foráneos.

 

ARIZONA BABY (www.subterfuge.com) es una banda de rock acústico, con inspiración precisamente estadounidense, que cantan en inglés y acaba de publicar The Truth, the Whole Truth and Nothing but the Truth, un disco centrado en su faceta más lírica y cercana al folk-psicodélico. Elegidos como Grupo Revelación en 2010, además de Grupo del Año para MySpace, han compartido escenario con artistas internacionales como Mark Knopfler, Clem Snide o Chris Isaak.

 

Gran Veta, el tercer trabajo de BETUNIZER (www.bcoredisc.com), es un compendio de todo lo que ha hecho grande a este grupo: un ADN con fuerte presencia del post-hardcore, el punk y el noise; una sección rítmica compleja y funk al mismo tiempo; una urgente y sarcástica manera de cantar y unas guitarras llenas de rugosidad. Conocidos ya en el circuito europeo, Betunizer han participado en el Primavera Sound en Barcelona y en el Optimus Primavera Sound de Oporto, además de tocar para Daniel Johnston.

 

FUEL FANDANGO (www.pinhousemanagement.com) es un dúo cuya clave está en la perfecta mezcla entre elegancia, talento, energía positiva y un profundo conocimiento musical de géneros modernos y tradicionales: la música electrónica, el pop y el cante flamenco. Su segundo disco, Trece lunas, ha recibido una gran acogida en festivales internacionales como Eurosonic, Les Transmusicales o Arezzo Wave. Tras agotar las entradas en La Riviera a finales de 2013, su participación en SXSW se integra en una gira de conciertos por Estados Unidos.

 

KIKO VENENO (www.spanishbombs.com) es una institución de por sí, además de la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2009) que otorga el Ministerio de Cultura y el Premio Nacional de las Músicas Actuales (2012) por su labor como impulsor de los sonidos mestizos. Pionero en la fusión del flamenco, el pop y el rock, Kiko colaboró en 1979 en el mítico La leyenda del tiempo, de Camarón de la Isla, como autor de Volando voy. Su álbum Échate un cantecito (1992) es objeto de culto y referente para artistas como Martirio, Julieta Venegas, Muchachito Bombo Infierno, Mala Rodríguez o Los Planetas. En SXSW desarrollará su reciente Sensación térmica, álbum transgresor como ningún hombre de 61 años, y casi ninguno más joven, ha logrado ser en el pop español.

 

Originarios de Granada, LORI MEYERS (www.lorimeyers.net) son uno de los referentes de esa escena indie que ha terminado encandilando al gran público. Impronta (2013), su quinto y más reciente trabajo discográfico, les permite celebrar su décimo aniversario como uno de los grupos con más tirón en los festivales y escenarios españoles. Además, este último año supuso su participación en la banda sonora de Los juegos del hambre (en la que también figuran Coldplay, The National, Antony and The Johnsons o Patti Smith) con el tema Hombre a tierra.

 

SOLEDAD VÉLEZ (www.absolutebeginners.com), apela en su segundo trabajo, Run with wolves, a un rock abrasivo salpicado de referencias más folkies. Tras realizar una exitosa gira por el Reino Unido, México y Chile, su participación en SXSW supondrá su primera incursión en directo en el mercado norteamericano.

 

He aquí la agenda exacta de estas seis formaciones en la melómana ciudad del estado de Texas:

 

Miércoles, 12 de marzo

West Tent, Brush Square Park - 11.00 am a 3.00 pm

Se servirá vino español y nuestra ya famosa paella

 

11.10 am - 11.35 am     FUEL FANDANGO

11.50 am - 12.15 pm     SOLEDAD VÉLEZ

12.30 pm - 12.55 pm     ARIZONA BABY

1.10 pm -1.35 pm          KIKO VENENO

1.50 pm - 2.15 pm         LORI MEYERS

2.30 pm - 2.55 pm         BETUNIZER

 

Viernes 14 de marzo

Lucille Patio Lounge, 77 Rainey Street - A partir de las 7.30 pm

 

8.00 pm - 8.45 pm         SOLEDAD VÉLEZ

9.00 am - 9.45 am          ARIZONA BABY

10.00 pm -10.45 pm      KIKO VENENO

11.00 pm -11.45 pm      LORI MEYERS

12. 00 am - 12.45 am    FUEL FANDANGO

 1.00 am - 1.45 am         BETUNIZER

 

Además de los grupos participantes en las actividades organizadas por Sounds from Spain en SXSW, numerosas bandas españolas acudirán a Austin para presentar sus nuevas propuestas ante los representantes de la industria internacional allí presentes: Desert (13 de marzo, Esther's Follies), Juan Perro (13 de marzo, Russian House y 15 de marzo, Central Presbiterian Church), L.A. (12 de marzo, Lit Lounge), La Canalla (14 de marzo, Russian House), Lost Tapes (15 de marzo, BD Riley's), Me and the Bees (14 de marzo, Lit Lounge Upstairs), Mujeres (12 de marzo, Hotel Las Vegas @ Volstead), The Parrots (14 de marzo, Lit Lounge Upstairs), Russian Red (13 de marzo, Palm Door on 6th Patio), Sexores (13 de marzo, Lit Lounge Upstairs), Svper (13 de marzo, Palm Door on 6th Patio) y Vega (13 de marzo, Remedy).

 

Tampoco faltarán a la cita destacadas empresas españolas del sector de la música, desde representantes de artistas hasta compañías discográficas.

 

El stand 1119 - 1121 del Convention Center de Austin será el lugar de trabajo común desde donde darán a conocer sus distintas propuestas a los visitantes.

 

¿Más información? www.promusicae.es
Relabel Comunicación

Tlf. 91 435 68 08

Correo electrónico: prensa@relabel.net

 

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Puedes consultar más información en nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Configurar Aceptar