Promusicae siempre apoyando la música española

PROMUSICAE COLABORA EN EL II CONGRESO DE MUJERES DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA COMO PARTE DE COMPROMISO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

29-10-2024

La Asociación MIM anuncia el II Congreso de Mujeres de la Industria de la Música: 'LA OLA QUE NO CESA'

PROMUSICAE COLABORA EN EL II CONGRESO DE MUJERES DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA COMO PARTE DE COMPROMISO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

15 Y 16 DE NOVIEMBRE - ATENEO LA MALICIOSA (MADRID)

Conferencias, mesas redondas, networking y mesas de trabajo donde se reflexionará y se analizará el estado de la igualdad de género en la industria de la música

 

Los próximos días 15 y 16 de noviembre tendrá lugar en Madrid el II Congreso de Mujeres de la Industria de la Música,  'LA OLA QUE NO CESA', que volverá a reunir en España a las profesionales del sector en el Ateneo La Maliciosa (C/ Peñuelas 12).

El primer congreso de MIM, celebrado en 2021, y que ya contó con el apoyo y la colaboración de PROMUSICAE, centró su objetivo en una reconstrucción con perspectiva de género del sector de la música tras la pandemia. En este II Congreso se someterán a debate tanto las conclusiones de los estudios de igualdad pioneros en el sector e impulsados por MIM, así como los resultados del Test de Autoevaluación MIM de Igualdad.

El II Congreso de MIM - 'LA OLA QUE NO CESA' tiene como objetivo conocer la opinión de mujeres de referencia del sector y también la de artistas con una perspectiva y discurso feminista plural. Contará con la participación de Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura, que ofrecerá una charla sobre el importante trabajo que se está llevando a cabo desde la Dirección General de Derechos Culturales, el impulso que se está dando desde el Observatorio de Género del Ministerio de Cultura, y los detalles de la recientemente creada Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural.

Por otro lado, se han programado mesas redondas con la participación de expertas en diferentes áreas de gestión del mundo de la música: profesionales con experiencia al mando en las grandes corporaciones discográficas, empresas distribuidoras, programadoras, productoras, artistas y expertas en normativa y legislación. Además, se escucharán las voces de colectivos disidentes y de otros subsectores de la industria donde las mujeres están especialmente invisibilizadas. 

Cabe destacar que el fin último de 'LA OLA QUE NO CESA' es ofrecer continuidad a la lucha por la igualdad de género en el sector, por lo que se dedicará una jornada del congreso a la organización de distintas mesas de trabajo en las que se identificarán aquellos asuntos que más preocupan en la asociación y sobre los que se pretende incidir pública y políticamente en los próximos años. El objetivo es elaborar un informe de propuestas y conclusiones, que servirá de hoja de ruta para posicionar a la asociación y reivindicarse ante las administraciones públicas y los agentes privados. 

"Creemos necesario tener nuestro propio foro de encuentro, en el que poner sobre la mesa los aspectos destacables, los temas de actualidad y las nuevas perspectivas, que afectan de manera general a todos los agentes de la industria de la música y de forma particular a las mujeres que trabajan en ella" - Asociación MIM.

El acceso al II Congreso de MIM - 'LA OLA QUE NO CESA' será gratuito previa reserva de entradas a través de Weezevent en este enlace

'LA OLA QUE NO CESA' es posible gracias a las socias de MIM y a la colaboración del INAEM —el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música del Ministerio de Cultura—, la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, PROMUSICAE, SONY Music, Altafonte, AIE, Spotify EQUAL, Weezevent y el Ateneo La Maliciosa, que acogerá el congreso en su espacio.

 

< Volver a listado de noticias

Suscríbete a nuestra newsletter ¡y no te pierdas nuestras novedades!

Suscríbete AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales. Leer política de cookies

Rechazar todas Configurar Aceptar